
ADULTEZ:
Etimológicamente la palabra adulto proviene de la voz latina "adultus", que significa crecer.
DIMENSIÓN BIOLÓGICA:
Individuo que ha alcanzado su tamaño y fuerza plenas. Persona totalmente desarrollado.
DIMENSIÓN SOCIAL:
Individuo maduro, racional y responsable.
DIMENSIÓN EMOCIONAL:
Persona estable emocionalmente, con adecuado control de
impulsos y regulación de su estado anímico.
DIMENSIÓN LEGAL:
Persona de determinada edad cronológica, al que se le
garantizan ciertos privilegios y se le solicita el cumplimiento de obligaciones.
¿QUÉ ES UN SER HUMANO ADULTO?
Puede entenderse por Adulto a aquel individuo con capacidad de establecer vínculos de intimidad afectiva, de participar en el trabajo productivo y de asumir responsabilidades inherentes a su vida social, para actuar con independencia y tomar sus propias decisiones con entera libertad.
Es decir, el hombre se hace adulto
por un proceso de integración de sus
diferentes estados tanto biológicos,
psicológicos como sociales
ACONTECIMIENTOS QUE MARCAN EL INICIO DE LA EDAD ADULTA.
•El final de la escolarización
•El trabajo e independencia económica
•Vivir independientemente de la familia
•La paternidad
DESARROLLO FÍSICO EN LA ADULTEZ TEMPRANA
•La energía y la resistencia se hallan en su mejor momento
•Los sentidos alcanzan su mayor desarrollo.
•Tanto hombres como mujeres se encuentran en su punto máximo de fertilidad.
•Disminuye el riesgo de enfermedad (menor frecuencia en relación a otras etapas) y las causas de hospitalización se asocian principalmente a partos y accidentes automovilísticos.
La salud puede verse influenciada por diversos factores
•Sexo y estilo de vida
Estereotipos sexuales
•Matrimonio
SEXUALIDAD EN LA ADULTEZ TEMPRANA
•El trabajo e independencia económica
•Vivir independientemente de la familia
•La paternidad
DESARROLLO FÍSICO EN LA ADULTEZ TEMPRANA
•La energía y la resistencia se hallan en su mejor momento
•Los sentidos alcanzan su mayor desarrollo.
•Tanto hombres como mujeres se encuentran en su punto máximo de fertilidad.
•Disminuye el riesgo de enfermedad (menor frecuencia en relación a otras etapas) y las causas de hospitalización se asocian principalmente a partos y accidentes automovilísticos.
La salud puede verse influenciada por diversos factores
•Sexo y estilo de vida
Estereotipos sexuales
•Matrimonio
SEXUALIDAD EN LA ADULTEZ TEMPRANA
En los últimos años, se observa en general una clara propensión a contraer matrimonio a una edad más tardía que en décadas anteriores, lo que sin la menor duda ha alterado las pautas de comportamiento sexual.
Los jóvenes consideran que la adquisición de experiencia sexual es un paso inicial que facilita acertada elección de pareja, en contra de la idea antes vigente de preservar la virginidad.
En la actualidad los adultos jóvenes se enfrentan con algunos conflictos sexuales suplementarios asociados a la cada vez más consciente aprensión al contagio genéreo.
DESARROLLO COGNITIVO EN LA ADULTEZ TEMPRANA
Shaie plantea un modelo de desarrollo cognitivo donde identifica cinco etapas por las que pasa la gente para adquirir conocimiento, luego lo aplica a su vida: etapa de adquisición, etapa de logro, etapa de responsabilidad, etapa ejecutiva, etapa reintegrativa.
Según el modelo de Shaie el adulto joven se encuentra en las etapas de logro, de responsabilidad y ejecutiva.
DESARROLLO MORAL ADULTO
La experiencia, a menudo, lleva a la gente a reevaluar su criterio sobre lo que es correcto y justo.
De cuerdo a Kolhberg:
Las etapas quinta y sexta el desarrollo moral es una esencia una función de la experiencia. Los individuos sólo podrían alcanzar estos niveles (si es que los alcanzan) pasados los 20 años, ya que para que las personas reevalúen y cambien sus criterios para juzgar lo que es correcto y justo requieren de experiencias, sobre todo aquellas que tienen fuertes contenidos emocionales que llevan al individuo a volver a pensar.
Existen dos experiencias que facilitan el desarrollo moral: confrontar valores en conflicto y responder por el bienestar de otra persona .
DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ TEMPRANA
LAS TAREAS DE LA EDAD ADULTA:
Convertirse en adulto exige completar de manera exitosa una serie de tareas:
1.Lograr la autonomía
2.Moldear una Identidad
3.Desarrollar estabilidad emocional
4.Establecer y consolidar una carrera
5.Encontrar la intimidad.
ESTABLECIMIENTO DE LA INTIMIDAD
La madurez en la adultez temprana es función de la habilidad del individuo para equilibrar las dos necesidades opuestas de independencia e intimidad
ERIKSON:
Los jóvenes adultos deben lograr la intimidad y establecer compromisos con los demás, si no lo logran permanecerán aislados y solos.
ESTABLECIMIENTO DE LA INTIMIDAD
La madurez en la adultez temprana es función de la habilidad del individuo para equilibrar las dos necesidades opuestas de independencia e intimidad.
ROGERS:
Analizó los elementos comunes a las relaciones íntimas en todas las edades y encontró que tales relaciones tenían cuatro factores en común:
•Compromiso Mutuo
•Comunicación
•Expectativas reales
•Individualización
GÉNERO Y CONSIDERACIONES CULTURALES
Mientras que el amor para hombres y mujeres incluye cada una de las tres dimensiones de Sternberg, la importancia relativa de estas dimensiones puede que varíe según el género y el origen étnico
En relación al Género:
•Las mujeres enfatizan los aspectos emocionales y de cuidado real, se centran en los aspectos lógicos y prácticos del amor, en los que la elección de pareja se planifica cuidadosamente según criterios racionales tales como: clase social o entorno social similar.
•Los hombres universitarios, se centraban a menudo en el amor al estilo erótico, parecido a la dimensión pasión de Sternberg.